miércoles, 21 de enero de 2015

SESIÓN 2: WEBQUEST, RECURSOS Y ACTIVIDADES


En esta sesión aprendimos los aspectos referentes a una WebQuest, principalmente su importancia y aplicación pedagógica. Este recurso fue bastante interesante ya que representa el eje central de las actividades que realizaremos en la materia y permite a los docentes desarrollar una metodología por medio de la cual podemos estructurar actividades utilizando recursos tecnológicos que ayudan al estudiante a desarrollar destrezas en cuanto al manejo y búsqueda de información, junto con poder aprender nuevos conceptos, aplicaciones, recursos y aplicaciones que no solo se centran en el cumplimiento de una tarea sino que abren la posibilidad de crear espacios propios.

Dentro del desarrollo de la WebQuest sobre Aprendizaje Móvil, pudimos aprender sobre los Wikis, el manejo de Google Drive y Google Sites, herramientas que nos permitieron crear nuestros propios espacios con la ventaja de que cada integrante en los grupos podía realizar aportaciones y cambios en tiempo real y estructurar el sitio web y toda la investigación de forma colaborativa y sin restricciones de espacio o tiempo. También, desarrollamos un mejor manejo de las consideraciones bibliográficas gracias al desarrollo de Bibliografías Anotadas, que nos permiten detallar mejor las fuentes utilizadas. La forma en que manejamos y estructuramos la información también adquirió un matiz importante ya que gracias al uso de CmapTools organizamos y mostramos la información de forma gráfica mediante el uso de mapas conceptuales.


2 comentarios:

  1. Me parece muy clara la presentación de los temas y conceptos presentados en clase, de igual manera me parece importante recalcar el “trabajo colaborativo” y “construcción de conocimiento” que podemos obtener de la aplicación de esta estrategia pedagógica. Quizá lo que sería bueno recalcar es que este tipo de actividades nos ayuda a mantenernos a la par no solo con el avance tecnológico sino con el cambio generacional de los jóvenes que de hecho es un factor importante que los educadores debemos considerar dentro del aula de clases ya que si no lo consideramos, actitudes que para los jóvenes son normales para nosotros estarán fuera de lugar.

    ResponderEliminar
  2. Estimado Jorge
    Es muy interesante la síntesis de las dos clases y la forma de como defines y enfatizas el trabajo colaborativo, así como el desarrollo del aprendizaje móvil; y de acuerdo a las instrucciones referidas para este trabajo realizo esta acotación, como parte de la tarea dispuesta, es necesario incluir una reflexión sobre tu aprendizaje y su aplicación en la actividad pedagógica que realizas.

    Un Saludo estimado compañero

    ResponderEliminar